Actividades con entrada libre, salida a la gorra. Propuestas teatrales con entrada general $500 en EntradaWeb y descuento para jubilados.
En la antigüedad el Teatro y el Vino eran una gran hermandad, según la tradición griega se le atribuía su orígen divino, al dios Dionisio. El pueblo festejaba y realizaba cultos llenos de alegría, vino y espectáculos. Más de 2500 años después, el vino y el teatro mantienen su esencia intacta. Aprovechando las bondades y riquezas de nuestros viñedos, con fama internacional, buscamos vincular y promover el teatro, el vino y el turismo en el Valle de Uco
Luego de un intenso mes de funciones y show, llega el fin de esta primera edición de las Fiestas Dionisíacas, tal como se ha dado en llamar al Festival de Teatro del Valle de Uco.
Cronograma de actividades y funciones
Teatro.
Viernes 3 de Junio – 22 hs | Hambrientas.
Creación colectiva – actúan: Rosa Vargas y Cintia Moyano
Dos mujeres atravesadas por una pandemia ponen en escena situaciones disparatadas, para que el público se divierta y pase un momento agradable y distendido junto a ellas. En cada escena el espectador se verá involucrado en los diversos avatares que deberán sortear las protagonistas. “Hambrientas”, una obra de humor en la que todo puede pasar.
Bar El Reparo, Tunuyán | Entrada general $500 por Entrada Web
Sábado 4 de Junio
A las 18 hs | Pantoclown, un mundo sin palabras.
Dirección y Actuación: Gustavo Ludeña.
Intervención en Plaza de Tunuyán. Entrada Libre y Gratuita, salida a la gorra
Vinópolis nos introduce en un nuevo mundo donde descubrimos a través de diferentes personajes, juegos y escenas de humor, lo que significa la vendimia, las tradiciones, los mitos… Y el vino es el principal protagonista.
Dirección y Actuación: Leti Gili
A las 22 hs | Vinópolis 》Auditorio Municipal de Tunuyán Entrada general $500 por Entrada Web
Ficha Técnica
Dirección General: Francisco Martin
Producción Ejecutiva: Luli Battistini, Daniel El Gallo Piña, Carlos Gigena, Gustavo Ludeña
Diseño Gráfico: Carla Sarmiento
Prensa y Difusión: Cyntia Garavello y Penélope Moro
Este ciclo de teatro cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro