En la mini entrevista de hoy, charlamos con Leonardo Martinez, “el Leíto” o “el Leo” como lo conocemos en los barrios. Músico, productor musical, Dj, malabarista, clown y un busca de la vida. Hablamos acerca del barrio (como no puede ser de otra manera), de la música y de los planes que se hacen a pesar de todo y gracias a todos.

Foto @le0dub

El Leo es un artista mendocino como pocos, capaz de subir a un escenario acompañado sólo de su compu y un parlante, o junto a un elenco. De ser malabarista en los semáforos a formar parte del elenco estable del circo belga “Cirq ulation Locale” y estudiar en lugares como “F.r.a.co” (Formación Reservada para artistas cómicos y clowns) y el “Lido” (Centro de artes de circo de Toulouse). Además tocó en mega festivales como “Roskilde Festival”, “Rio Loco Festival” o “Transmusicales de Rennes”. Algo de toda esa experiencia se deja ver en sus respuestas.

¿Te sentís más representado como “productor”, como “DJ”, como “músico” o como clown?

Yo soy un buscador. Sinceramente lo que más me representa es lo que voy aprendiendo a cada rato.
Ser DJ me parece un oficio fantástico y me gusta el rol que puede ocupar un DJ en una fiesta. Para mí, en lo personal, la misión es hacer bailar a la gente y que descubran música nueva. Lo mismo con ser productor o músico, también me parece fantásticos… En realidad, todo lo que sea servirle a la música es lo que me moviliza. Porque la música, según lo que yo creo, tiene un fundamento y cuenta la historia de la vida humana para que llegue a los lugares y no sea olvidada por los mandatos del comercio.

¿Qué es Estanzuela Sound System?

¡La Estanzuela! ¡Mi barrio! El sound system es una pasión… “only good system is a soundsystem!”
La Estanzuela es un barrio popular que, a veces (varias veces) es discriminado. En su momento la idea del nombre de este proyecto era llevar el nombre de mi barrio por todo el mundo, compartir nuestra música y que cuando nos pregunten por qué se llama así, poder contar que existe este barrio lleno de vida y gente trabajadora y mil colores. Y contar, también que infelizmente está al frente de un barrio llamado Palmares, que es privado, y que los terrenos fueron ocupados ilegalmente. Pero, como en otras partes del mundo, la gente que puede vivir en Palmares es “la gente bien” y el Estanzuela, el barrio pobre.

Foto: IG @le0dub

En tu perfil de IG dice “DJ anticomercial” ¿qué sería ser un DJ comercial?

Un DJ que no necesita de la moda para hacer igualmente bailar a la gente. Un DJ que no pone música que hable de culos. Y un DJ que siempre intenta compartir música nueva hecha para crear conciencia y bailar. Canciones con fundamento como dice el manifiesto del nuevo cancionero.

Supe que estás juntando fondos para grabar a músicos de pueblos originarios del interior de Argentina ¿de qué se trata ese proyecto? ¿Cómo colaborar?

Sí, hace varios años tengo un proyecto que se llama “Ilustres Desconocidos”. Se trata de ir por los pueblos más alejados buscando y registrando músicos, poetas y artistas que nunca antes fueron grabados o registrados. Es una manera de recopilar músicas inéditas de gran valor patrimonial. La idea es hacer un disco y un documental de todo el recorrido.
Las formas de ayudarnos son varias, pueden hacer un aporte económico al alias leodub.
Si algún/a/e lector/a/e de esta nota tiene información de alguna persona que crea que debamos registrar, puede colaborar aportando el contacto.
Otra de las formas es si alguien conoce al Director de Cultura, o está en el Gobierno provincial (o Nacional) y se interesa ayudarnos, puede contactarse con nosotros.
O también puede pasar que si algún/a/e lector/a/e es millonario/a/e y quiere ser nuestro mecenas, será bienvenido/a/e.

Foto @le0dub

Además de este proyecto ¿tenés algo más en mente?

Siempre. Estoy haciendo un disco muy tranquilamente con canciones que vengo haciendo hace unos años, canciones de amor y odio, “Amovido eta gorrotozko kantak”. Además estoy planeando salir de gira ahora en junio como DJ por el litoral y el 21 de junio festejar mi cumple con una fiesta.
También estoy ensayando una obra de clown donde hago malabares y otras peripecias que hace mucho no hacía y eso me tiene muy contento. Seguramente se estrenará en octubre y es un unipersonal dirigido por Juan Kohner del Teatro del bardo en Paraná.

Para mantenerte al tanto de los toques, los avances con el proyecto “Ilustres Desconocidos” y enterarte de música nueva para bailar que salga de lo establecido por el circuito comercial (entre otras cosas), seguí el perfil de Instagram y Facebook del Leo. Uno de los/as/es varios/as/es artistas mendocinos que la rompen en el mundo entero.

Escribe: Analía Martin
La foto de portada es de @luuciafarias (IG)