En esta época de crisis sin precedentes de las artes escénicas, la posibilidad de supervivencia y de revitalizar la escena parece un doble desafío. Pero la compañía de teatro independiente Los Pipis siempre ha estado en acción para lograr este objetivo y transformar el teatro en una disciplina que se adapta a múltiples formas y estéticas.
Pipipalooza fue un festival de lectura que se realizó durante el 2020, virtualmente a través de la red social de Timbre 4. Es una de las iniciativas más importantes de la compañía formada por Federico Lehmann y Matías Milanese. Hoy, el plan seguirá expandiéndose a las 21:00 horas del miércoles por la noche, en vivo en Instagram (@ teatrotimbre4), y este sábado agregará una transmisión especial de El Cultural San Martín, que estará disponible en su canal de YouTube a partir de las 18:00 horas: Ver en YouTube. com / user / elculturesanmartin
Cuando los teatros volvieron a cerrar, a mediados de abril, Los Pipis tenían tres obras en cartel (Lo único épico aquí lo hemos robado; Perritos de porcelana y Esta historia está re buena) pero en ese marco, y lejos de suspender actividades, el dúo decidió seguir activo y profundizar también en el lenguaje audiovisual, y así lanzó Pipivisión, una serie de videos cortos caseros que filman en el living de su casa, y que difunden todas las semanas en su canal de YouTube, previo anuncio en su Instagram @lospipisteatro
Con sentido del humor y mucho código dramático, Milanese y Lehman se sitúan a la vanguardia de la microhistoria que oscila entre la realidad y la ficción, que también pretende mantener vivos los circuitos independientes en los momentos críticos.
Prolíficos e incansables, los jóvenes artistas sorprenden por su versatilidad y su capacidad creativa. Además de su amor por el teatro, Milanese y Lehmann comparten un noviazgo de varios años, y todo eso los llevó a fundar en enero de 2020 su propia productora y compañía teatral en la que escriben, dirigen y actúan sus propias obras con una estética que quita solemnidad y aporta frescura a la escena. “Hacer cosas en estos tiempos es un acto de rebeldía y una forma de pararnos frente a la situación que está atravesando nuestro sector”, sostienen. “Con Los Pipis lo que buscamos es encontrar alternativas para contar historias que sean distintas a las formas del teatro más hegemónicas o patriarcales. Creemos en tomar lo que sucede en nuestro cotidiano, eso que nos interpela e interesa, y usarlo como combustible o motor para crear. Hoy, en un mundo donde la realidad terminó de superar a la ficción, valernos de las cosas que nos conmueven o afectan, por más pequeñas o insignificantes que parezcan, es el camino por donde nos gusta ir avanzando”.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/350634-cuando-el-teatro-se-adapta-y-se-reinventa