Tal como lo vienen anunciando en su redes sociales, este fin de semana vuelve el Festival “A la inteperie”, organizado por la revista cultural La Intemperie y el sello discográfico independiente y de gestión colectiva, Flai Producciones. La propuesta es “transitar la intemperie sin miedo, caminar, descolocarse, dejarse hablar por lo que está ahí afuera de uno mismo”. 

Organizado por una revista cultural y un sello musical, el encuentro convoca a escritores, músicos, «performers» y editores. “Tenemos la alegría de proponer poesía en medio de una forma de cultura hegemónica radical del foodtrack y del espectáculo. De recuperar, imaginar y recrear un lenguaje por fuera del que nos quieren imponer”, expresó una de las personas que están detrás de este latir de cultura.

Cronograma del Festival A la Interperie 

Primera fecha: Viernes 23 de febrero a las 19hs en La Margarita. Noche experimental

  • Celina Jury + Tulpa projects
  • AGUASVIVAS (Luis Alfredo Villalba + Gabriel Cerini + Pablo Grasso. Con una instalación sonora sobre el disco homónimo de Gabriel Cerini sobre el libro de poemas de Luis Villalba.
  • Simón Miguelo (San Rafael)
  • Instalación por DUGA + Susa jam

La poesía de: Susana Slednew y Sergio Taglia

 

Segunda fecha: sábado 24 de febrero a las 19 en Casa Amautas (Guaymallén)

  • Charla: Editar a la intemperie con Enzo Amarillo de El desenfreno ediciones y Victor Alejandro Aybar de El Guadal Editora y Claudio Rosales de Camusu – Carbónico. Coordina Pablo Grasso

La poesía de: 

  • Facundo López (Mendoza)
  • Ariana Cabezas (Formosa)
  • Maite Esquerre (Villa Mercedes)
  • Enzo Amarillo (CABA)
  • Victor Alejandro Aybar (Catamarca)
  • Devenori_0ri (Tunuyán)

La música de: 

  • Merce (@ssomvra en Instagram) (Hip Hop /Rap)
  • Jacinta, Andrés Musolino y Micaela Baum
  • No Soy Un Robot 

Invocación a Víctor Hugo Cúneo por DUGA & @susa_jam

Tercera fecha: domingo 25 de febrero en la vía pública, precisamente en el bar Los 2 amigos (San Martín y Maipú)

La  poesía de: 

  • Kissa Sonnen Blum (San Martín)
  • Susana Slednew (Mendoza)
  • Ariana Cabezas (Formosa)
  • Gabriel Jimenez (Mendoza)
  • Enzo Amarillo (CABA)
  • Luis Villalba (Mendoza)
  • Victor Alejandro Aybar (Catamarca)

La música de:

  • Bianca Pereyra
  • Les Broken Hearts

Instalación por DUGA

Todos los días habrá una feria gráfica & editorial en donde podrás encontrar productos de: 

  • Garua libros
  • El desenfreno Ediciones
  • Animala Ediciones 
  • Cardoruso Libros
  • Pezmenta Ediciones
  • Flai Producciones
  • El Guadal Editora
  • Simón Miguelo

Para cualquier día la entrada tendrá un valor de $2000 en boletería y $1500 anticipadas al Mercado Pago sana.cocado.pero.mp. 

“Vivimos en territorios que para los gobiernos son sacrificables, en desiertos provocados por el extractivismo y  la colonización. Pero nosotros sabemos, que así como hay vida, pueblos enteros, culturas del desierto, nosotros tenemos una historia tejida de lazos en comunidad y con la tierra que cohabitamos. En épocas de individualismo, del sálvese quien pueda, del coletazo del “quédate en casa” enajenante, nosotrxs le ponemos el corazón a esta manera,  corriendonos de nuestros lugares de comodidad”, Sabrina Barrego de La Intemperie.