Vuelve a su tierra natal el  Chapu Ltepec y trae entre manos a “Huru” -que significa “Puerta” en la lengua Allentiac del pueblo Huarpe-, la cual es una propuesta musical a base de guitarra y voz. Y lo hace junto a su hermano de la vida Ser Sonante (Rodo Speziale). Juntos presentan “Músicas para el camino del buen vivir”. 

La idea es disfrutar de canciones, “canciones llaves” como las describe Chapu, que tienen una conexión con los pueblos que aman la tierra, la respetan y la cuidan. Ambos artistas ofrecen sus canciones propias y arreglos de canciones folclóricas para poder abrir un espacio en la vorágine del día a día y pensar en la posibilidad de vivir en armonía con la naturaleza. Es una invitación a abrirse a lo nuevo, y al mismo tiempo, a lo ancestral que habita en cada persona. 

La primera oportunidad para poder disfrutar de esta experiencia será este viernes 14 de abril en los 2 Amigos, el legendario bar cultural en la Alameda, a partir de las 22.30hs. Y, según cuentan los artistas, es posible que terminen de definir próximas fechas que las irán anunciando en sus redes sociales. Las entradas tienen un costo sugerido de $1000 y se pueden adquirir en el lugar. 

Una amistad que se convirtió en una hermandad

El Chapu y Ser Sonante se conocieron en 2019 en “Candombe Lagunere” del espacio cultural La Lagunita en Bermejo, ambos se conectaron musicalmente y ahora comparten juntos un toque que les nace del corazón. 

Sobre Chapu Ltepec

Es un artista multifacético, músico, cirquero, poeta, pintor y artesano. Nació en Mendoza pero en este momento vive en Córdoba, Río Cuarto y con su música viajó a Chile y México. Pueden seguir sus redes sociales y enterarse de las presentaciones en este link.  

Sobre Rodo Speziale 

Artista mendocino de 34 años, padre de 3 crianzas, músico autodidacta que “me sirvo de la música, o ella se sirve de mí” para trabajar como educador en diferentes talleres y acompaña a personas con terapia sonora. Además se dedica a investigar las músicas y sonidos ancestrales de los Andes (y otras latitudes) indagando acerca de su característica medicinal. Sus canciones giran en torno a los colores andinos, el ser y su relación espiritual con la vida, la tierra, la ciudad, las plantas, el agua y la cordillera. Para conocer más acerca de Ser Sonante, pueden seguir su perfil en Instagram