La orquesta de La Favorita compite por ganar un bandoneón fabricado por Taller Galván, una prestigiosa fábrica nacional de bandoneones, que además hace restauraciones de este precioso instrumento. Desde hace algunos años, Taller Galván hace una donación de un bandoneón para quien lo necesite, este año los requisitos eran que debían ser escuelas de música, conservatorios y orquestas escuela nacionales, es decir, el sorteo no estaba abierto a otros países. 

http://

La orquesta Pequeños Grandes Músicos del Pedemonte, conocida también por la orquesta de La Favorita, se postuló para el sorteo y fueron conquistando cada nueva contienda gracias al voto de la gente. Ahora, están en la final y necesitan, más que nunca, de ese empujoncito extra. Desde La Inundación, nos sumamos al empuje que le está dando la provincia de Mendoza a estos pequeños grandes músicos y charlamos con Patricio Ibire, el director de la orquesta para que nos cuente cómo sumarnos a la causa y de qué se trata esta orquesta escuela.

Para ayudar a los chicos a ganar la final, deben seguir el perfil de Instagram de Taller Galván, en las historias verás que aparece una encuesta “Seleccioná tu postulante”, y ahí votar por «Orquesta La Favorita Mendoza». Es importante que sigas el perfil antes de votar porque sino no vale tu voto. Tenés tiempo para votar hasta el jueves 20 a las 10 de la mañana. 

Cómo votar a la orquesta de La Favorita

La aventura de los Pequeños Grande Músicos del Pedemonte 

La Favorita tiene una orquesta que depende de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la DGE, así logra sostenerse tanto a nivel infraestructura como los sueldos de los docentes. Este tipo de proyectos antes eran subvencionados por Nación pero durante el gobierno de Macri pasaron a provincia.

– ¿Cómo llegaste a ser el director de esta orquesta?

Yo hace 10 años que trabajo en la DGE, y junto a Mario Galván, dirijo la orquesta de la Municipalidad de Mendoza y por eso me ofrecieron a mi estar el frente de la orquesta de la Favorita. Hace dos años que soy el director. 

La Municipalidad es la que pone los instrumentos para que los chicos puedan hacer música, que con mucha dedicación asisten al lugar de enseñanza que funciona en el gimnasio municipal nro 5 de la Favorita. Allí pequeños y adolescentes que van desde los 5 a los 18 años de edad, aprenden a tocar violín, viola, cello, contrabajo, bajo, contrabajo, guitarra eléctrica, flauta traversa, clarinete, trompeta, corno francés, batería y lectura musical. Además hay un profesor de estimulación temprana para niños que los asiste. 

Este concurso del que estamos participando no es porque tengamos un déficit en instrumentos, participamos porque Taller Galván decidió hacer esta donación y se trata de una oportunidad extraordinaria que no queríamos dejar de aprovechar.

Una aclaración importante, cualquier chico de la provincia que tenga entre 5 y 18 años que quiera ser parte de la orquesta es bienvenido, no hace falta ser del barrio La Favorita. Lleva ese nombre porque simplemente la mayoría viene de ésta zona. También cabe aclarar que es gratis, no hace falta pagar para ser parte de esta orquesta escuela. Hay una cooperadora pero no es obligatoria. Y tampoco hace falta tener ningún conocimiento previo, puede aprender desde 0.

El repertorio de la orquesta es de índole popular, se pueden encontrar temas folclóricos Argentinos como la chacarera La Vieja, temas de rock nacional (Charly García) o internacional (Beatles), estándar de jazz (Autumn Leaves), bossa nova (Garota de Ipanema) bandas sonoras de películas y clásicos universales como Over the Rainbow. En medios locales, Patricio Ibire contaba que “en este momento no tenemos bandoneón, es un instrumento totalmente inaccesible, sale alrededor de 2.000 a 3.000 dólares, entonces nos viene re bien la adquisición de este instrumento para poder abrir la cátedra de bandoneón”.

–  ¿Cómo viven toda esta situación con el sorteo? 

Hace un mes venimos invirtiendo mucha energía con toda la comunidad de la orquesta, ya sea los niños como los padres. Es un instrumento que va a abrir muchísimo el paisaje sonoro de la orquesta. Imaginate que el aprendizaje de cualquier instrumento puede cambiarte la vida ya sea desde lo cultural como a nivel laboral.  Es impresionante como el pueblo mendocino nos está apoyando y para nosotros es muy emocionante sentir todo ese calor.

– Me imagino lo que serán los ensayo

¡Un caos hermoso! (risas) Me hace acordar un poco a lo que vivimos en el Mundial porque cuando hay un humor social, un objetivo social que te contagia y nos une a todos en función de un buen fin y de algo que nos llene el corazón. Deberíamos inventarnos algo parecido cada semana para sentirnos más unidos. 

Podés escuchar a estos Pequeños Grandes Músicos del Pedemonte en este canal de YouTube, y también seguirlos en las redes sociales para saber dónde serán sus presentaciones. Y para enterarte si salimos campeones, otra vez.