Descubrimos en la web La Púrpura de Tiro «Un sitio de cultura de los trabajadores» Son miembros de la Comisión de Cultura de la Asociación de Empleados de Farmacia de la Argentina. Es un sitio web donde todos los meses se encuentran cuentos, poesía, textos literarios en general, videos, plástica, música y otras expresiones más de la cultura nacional digitalizadas y a tu disposición. El sitio se presenta como una “revista” con números y se puede acceder a los números anteriores y quedarse horas. Allí hay de todo. En su portada se puede acceder a un Manifiesto del artista Trabajador que vale la pena leer.
Ahora, ¿Por qué la purpura de tiro? … La púrpura es uno de los primeros fármacos naturales utilizados por el hombre para tinturar sus telas. Era muy famosa la producida en la ciudad de Tiro, por su calidad y durabilidad.
La púrpura se obtiene de un molusco gasterópodo de la familia Muricidae (murex). Durante miles de años, fue el sinónimo de la riqueza y la distinción.

En la antigüedad, “purpúreo” era sinónimo de ser brillante, resplandecer. Así, el gran orador de Roma, Marco Tulio Cicerón, dijo en uno de sus famosos discursos públicos “ánimus purpurus”, es decir, “alma resplandeciente”.
Cuando se desenterró al papa Inocencio XII para excomulgarlo, sólo se encontró un montón de huesos, aferrados con fuerza a un manto purpúreo, intacto, que fue tomado como un motivo extra, más, de excomulgación.
Mientras tanto, el retórico Marco Fabio Quintiliano deducía de la pureza (“purus”) dos estados extremos: el maligno, “pustulus” -entendido como ampollado o lacerado-, y el benigno, “purpurus”, el “resplandeciente”.
Anécdota aparte este sitio está hecho a conciencia y pasará a ser uno de los sitios de arte amigos de La inundación.

 

http://www.lapurpuradetiro.com.ar/
Año 3 #29 Marzo 2017
Sitio de cultura de los trabajadores
lapurpuradetiro.com.ar