El grupo artístico Taimados, integrado por destacados artistas mendocinos, se presentará el 31 de Marzo de 2017 en el espacio cultural Le Parc de Mendoza, Argentina.

Taimados Visuales
Los cuatro integrantes del grupo pintan de una manera muy diferente, eso está claro al ver la obra de cada uno. ¿Cómo se relaciona éste eclecticismo con ser un taimado visual? El grupo no se aúna por la mirada en común en el trabajo, o sea, no se agrupan por la motivación a seguir un estilo o tendencia visual determinada. Lo que les conecta es la amistad, compartir reuniones, la música, la visión del mundo y admirar por sobre todo como el otro ve y describe su propia realidad y como la expresa a través de su trabajo, sus ideas y sus fantasías al producir la obra.

Qué es lo que los reconoce bajo ésta denominación.
Un Taimado Visual es un despreocupado por tendencias, particularmente de las del arte, pero no reniega de sus influencias. Principalmente es un permanente observador de lo cotidiano. No teoriza demasiado el arte y acepta el hecho de no ser original. Por eso, no desecha nada y deja que su inconsciente fluya, con lo que tiene, con lo que encuentra a su alcance o de manera fortuita. Ya sean materiales o ideas. Lo elige con emoción para crear, para concretar su obra y su poética visual, el resultado de su trabajo es parte de ese entorno, de su territorio y del todo que roza su vida.

Los Artistas

Bernardo Rodriguez (pinturas)
Dibujante y pintor, desde sus comienzos se identificó con dos corrientes artísticas que surgen de la posguerra: el expresionismo y el neorrealismo. Actualmente, desde la materia, propone un camino para descomponer lo formal sobre un soporte rústico y árido como la arpillera. Es el recurso para sugerir dimensiones en el espacio. Esto da resultados más formales que otros, pero para llegar al encuentro de una marcada informalidad confía en lo azaroso, desde esta concepción Bernando Rodriguez busca recrear un universo más libre.

German Alvarez (dibujos y pinturas)
La obra de German Alvarnez nos evoca la mirada de un niño asombrado. Es que vive la pintura entregado con el color, para describir temas basados en la realidad tal cual la percibe, sin filtro, directo. No existe otro discurso de trasfondo. Solo queda agregar que la técnica es simple, solo el pincel y el color. Sus años de oficio como letrista y dibujante en publicidad han logrado que no importe el soporte que use. En él hay una simplificación de escenas tan sencillas que podría pintar el piso, una ventana o un simple mate y estos se transmutarían en obras plásticas,

Lucia Coria (textil pinturas)
Lo que primero con lo que el espectador se encuentra al ver las obras de Lucia Coria es la figura y los retratos, trabajados con relieves tridimensionales de pintura. Esta figuración es una lectura inmediata de su interior humano, es un espejo que identifica su entorno emocional. Recorriéndolo e invadiéndolo principalmente por la femineidad.

Sergio Maure (Esculturas)
Polifacético en su hacer, al recorrer la obra de Sergio Maure se puede observar el uso de materiales humildes y accesibles. Y este uso de recursos austeros, por momentos nos devuelve una imagen con características lúdicas, artesanales y primitivas.

Visita el Facebook de Taimados Visuales