Artistas mendocinos que hacen tango a la vieja guardia y de vanguardia. En esta oportunidad, veremos en el escenario del Teatro Plaza al talento local haciendo ritmos del 2×4 pero con la impronta de haber nacido en Cuyo.
El 23 de septiembre a las 21 horas, en el Teatro Plaza de Godoy Cruz, se podrá disfrutar de una noche bien tanguera. Grandes artistas mendocinos que se lanzaron al mundo del tango, pero sin soltar los sonidos del folclore, se animan a romper con lo conocido incluso a sumar sonidos nuevos. Se trata de una propuesta para viajar con la melancolía propia del tango al mismo tiempo que se abren nuevos horizontes sonoros para este género que está vivo y crece.
La idea del Festival Mendocino de Tango 2022 nació producto de una propuesta de la orquesta Cooperativa Bajo Club, a la que se sumaron artistas y bailarines para terminar de darle forma.
La grilla del festival está compuesta por Araca Aires Urbanos. Se trata de una formación que como novedad trae un registro audiovisual con imágenes que hacen foco en el tango canción de nuestra época. Tienen un repertorio diverso y arreglos originales que amalgaman lo tradicional con lo contemporáneo.
También se subirá al escenario del Teatro Plaza el dúo Bilen – Ferreira. La cantante y escritora Paula Bilen junto al guitarrista Diego Ferreira buscan explorar en el tango clásico pero también en su versión contemporánea, sumando sonidos del folklore nacional y latinoamericano, así como composiciones propias.
Strapatango ofrecerá un repertorio para disfrutar de clásicos del género, como así también otros temas de menor difusión o más actuales. El proyecto abarca temas que van desde la década del 40 hasta la actualidad, con una interesante mixtura de géneros.
Por supuesto que el grupo que gestó el festival estará presente. El grupo Cooperativa Bajo Club está centrado en las bases de la música de cámara y utiliza el bajo eléctrico como su herramienta sonora.
Como no podría ser de otra manera, la danza también será parte de este festival. La Disidente Milonga Queer se abraza en escena. Se trata de un grupo independiente y autogestivo de artistas de la danza, el teatro, la comunicación, la performance, la música y la docencia. La propuesta es bailar el tango libre de roles y estereotipos con la intención de disfrutar del movimiento y la música junto a los y las artistas en escena.
No te pierdas esta oportunidad de ver brillar en un mismo escenario a músicos y música que vienen marcando su impronta original y fresca, junto a bailarines y bailarinas que hacen al desarrollo y expansión de la cultura tanguera en Mendoza.
Las entradas se pueden adquirir vía online en este link. O en la boletería del teatro, de lunes a sábado de 9 a 18 horas.