Este sábado 18 de mayo a las 20.30 en la casa de la Cultura y la Memoria de Godoy Cruz (Lavalle 88), será la última oportunidad para navegar por los salones de tus deseos. Entradas disponibles aquí.
La joven directora teatral Daniela Funes junto a un gran elenco convocado de más de 20 artistas llevaron a escena una adaptación de la obra “Tus deseos en fragmentos” del dramaturgo chileno Ramón Griffero. Lo novedoso de esta adaptación es que se trata de un museo de artes escénicas ya que es un evento multisensorial y por ende lo convierte en una experiencia artística única para el público.
Esta propuesta apunta a un público adulto inquieto que quiera ser parte de una experiencia sensorial y original, dado que será invitado a recorrer los salones. Los salones están íntimamente relacionados, pero con la particularidad de que no tienen un orden para verlos ni existe la obligación de verlos a todos. Las escenas duran alrededor de 10 minutos y se repetirán ininterrumpidamente durante 55 minutos. En ese tiempo, el espectador tendrá la libertad de entrar y salir de los salones como y cuando quiera, las obras siempre continuarán representándose y repitiéndose en loop.
Bajo la premisa de “esto no es una obra teatral, sino un evento artístico” el elenco abre las puertas a su museo compuesto por 11 salones con escenas siendo representadas. Algunos de los salones con los que cuenta este museo son: el salón de lo Imposible, el salón de los miedos, el salón del ser, el salón de las cartas de amor. Además, hay salones en donde se pueden hacer degustaciones de bebidas y comidas, participar de actividades performáticas, contemplar piezas de arte visual, leer y escribir, entre otros. Todo esto ocurre bajo la temática del deseo, teniendo como disparador creativo la obra de Griffero.
Acerca del elenco
El espectáculo cuenta con más de 25 artistas entre actores, bailarines, músicos y escritores, abriendo un abanico de posibilidades tanto en la variedad de edades, géneros y trayectorias artísticas, como en lo interdisciplinar de la propuesta. “Para mí ha sido realmente enriquecedor tener la posibilidad de trabajar con artistas tan comprometidos y apasionados del teatro mendocino. En un elenco de este tamaño es inevitable estar en constante aprendizaje, escuchando, dirigiendo, guiando, acompañando. Como directora admiro el potencial creativo que cada une demostró en este proceso, y por otro lado como una enamorada del arte, debo decir que me emociona verlos en escena”, contó la directora Daniela Funes.
Es justamente por la magnitud de este evento que, a diferencia de otras obras, no permanece mucho más tiempo en cartel. Estuvo durante todos los sábados de abril y se presentará por última vez este sábado 18 de mayo. “Invitamos al espectador a ser parte, queremos que se involucre, que transite, que experimente, que tome decisiones y, por supuesto, que disfrute de una noche en lo profundo del arte”, cerró Funes.
Sinopsis: la historia detrás de los fragmentos
Ella, desde sus últimos suspiros, nos abre las puertas de todos los salones de su mente. Los deseos que cumplió y los que le quedaron pendientes. En cada salón hay una parte de sí misma, el multiverso de su vida. ¿En qué recuerdo te gustaría pasar la eternidad? En algunos salones nos muestra lo que fue, lo que hizo, a quiénes amó; en otros una versión de lo que podría haber sido. Todos los amores del mundo son el mismo amor, el amor que es uno y se despierta con otros, pero siempre es uno. En cada salón nos muestra las formas en que transitó ese mismo sentimiento de amor. Los límites de la realidad se vuelven bruma. Dicen que al final del camino vemos pasar la vida frente a nuestros ojos ¿la que vivimos o la que hubiéramos deseado vivir? Todos los futuros posibles suceden simultáneamente, atrapados en pequeños fragmentos que se repetirán eternamente dentro suyo.
Ficha artística
Idea, producción y dirección general: Daniela Funes
Dramaturgia Original: Ramón Griffero
Textos añadidos: Imposible de Oliver Kozlov. Yo no quiero ser recuerdo de Elvira Sastre. Historia de un amor de Cristina Peri Rossi. Hubiéramos y La eternidad es larga de Daniela Funes.
Actúan: Raúl Ricardo Rojas, Liza Rule Larrea, Guadalupe Richard, Ana Liceaga, Franco Carletti, Sebastián Becette, Gabriela Céspedes, Lucia Gómez Diez, Francesca Scordo Lara, Fabiana Fara, Lucas La Rosa, Abril Capitani, Agustina Gonzalez Mallea, Nicol Escorihuela, Victoria Bernal, Ileana Bosio Lamená, Julia Videla Bordín, Claudia Racconto, Eugenia Videla, Natalia Polo y Emiliano Politino.
Actriz de voz: Silvia del Castillo
Coach Vocal: Gabriela Catulo
Música original: Franco Cicarilli
Difusión y Redes Sociales: @biomecanica.teatral.arg