En la intimidad de un baño, tres hermanas exponen sus vidas mientras una noticia inesperada cambia su realidad. «Verona» llega a “Proyecto Tajamar” con un mensaje profundo. «Verona», escrita por Claudia Piñeiro y dirigida por Melody Moro, se presenta este jueves 24 de octubre a las 22 h en Proyecto Tajamar (Av. San Martín 1921, Alameda). Este drama familiar con toques de comedia promete cautivar al público con una historia realista y conmovedora.
“Verona” se desarrolla en el contexto de la fiesta de cumpleaños de la madre de tres hermanas. Sin embargo, lejos de la celebración, las protagonistas se refugian en el baño, donde confrontan sus frustraciones y el peso de las relaciones familiares. Una noticia inesperada sobre su hermano les dará un giro inesperado a sus vidas.
La obra aborda temas profundos y cotidianos: el cuidado de los mayores, la violencia doméstica y el machismo, exponiendo la decadencia humana a través de vínculos familiares a menudo elegidos por obligación.
Un espejo de la Argentina actual de la mano de un gran elenco
Ambientada en los años 90, “Verona” refleja problemáticas que resuenan hoy más que nunca. La puesta en escena, diseñada por Melody Moro, cuenta con una carga política y social que conecta con la Argentina contemporánea. La escenografía y la banda sonora están pensadas para envolver al espectador, fusionando elementos audiovisuales que refuerzan el mensaje de la obra.
El talento sobre el escenario es innegable. Laly Rey, Celeste Domínguez y Laura Salinas Fornari encarnan a las tres hermanas con actuaciones que mezclan humor, drama y tensión. El elenco secundario, junto con la cuidadosa dirección de Moro, potencia cada escena, llevando al público por un viaje emocional.
Acordate, la función es el jueves 24 de octubre a las 22 (puntual) en Proyecto Tajamar (Av. San Martín 1921, Alameda). Las entradas tienen un valor de $7.000 y se pueden adquirir en entradasweb y por boletería en Teatro Tajamar. “Verona” ofrece una experiencia teatral imperdible para los amantes del teatro comprometido socialmente.
Ficha del elenco
- Actrices principales: Laly Rey, Celeste Domínguez y Laura Salinas Fornari
- Actrices y actores secundarios: Tomás Rocha, Liliana Vietti, Miriam Varona Cristina Caruso, Lidia Corvalán, Eluney Landreau, Juana Montero Bonelli, Sol Ortiz Espinoza, Sabina Murano Moro, Lorena Omar, Carolina García, Jorge Salinas, Juan Matias Strasorier, David Carmona, Pedro Carmona, Analuz Carmona, Victoria Carmona, Pablo Ortiz y Darío Manfredi.
- Director de imagen y sonido: Leo Pouget
- Directora de Vestuario: María Silvina Coria
- Diseño Escenográfico: Melody Moro
- Diseñador Gráfico: Nicolás Rocha
- Fotografía: Franco Bordón
- Diseño Lumínico: Danyel Bustos
- Prensa y Comunicación: MoroPrensa
- RRSS: Saturnina
- Operadores: Danyel Bustos y Melody Moro
- Asistente de dirección: Danyel Bustos
- Dirección General: Melody Moro
- Producción: Elenco Las Cariátides
Acerca de “Las Cariátides”
El elenco Las Cariátides, surgido en 2016 en Los Corralitos, Mendoza, se caracteriza por abordar temáticas sociales y culturales, desafiando el patriarcado a través del arte. Inspirado en historias reales y con un enfoque interdisciplinario, su primer proyecto fue “Úter” (2017), una obra galardonada en festivales internacionales. Su directora, Melody Moro, es una licenciada en Arte Dramático con amplia experiencia en teatro, cine y docencia. Actualmente, Moro dirige al elenco y está presentando la obra “Verona”, de Claudia Piñeiro, mientras también lidera al grupo teatral amateur Lucrezias.