VIRA VIRA es un proyecto folklórico que aborda un repertorio tanto argentino como latinoamericano, rindiendo honores a grandes maestros compositores de todos los tiempos. Es así que podemos encontrar en la lista de temas, obras del Cuchi Leguizamón, Carlos Di Fulvio y Anibal Zampayo, entre otros. También creadores actuales como el entrerriano Carlos Aguirre y la chilena Magdalena Mathey.
Vira Vira busca hacer versiones que contengan arreglos cuidados y a la vez que conserven el duende típico de la música popular. Son un trío formado en voz por la docente y profesora de canto marplatense Marianela Breglia que ha integrado bandas de Jazz y de Jazz rock en Mar del Plata y que actualmente experimenta con el folklore latinomaericano. En contrabajo el percusionista marplatense Claudio Solino que también integra la banda de Mercado Persa y ha sido contrabajista de Tonolec. Y en guitarra, el mendocino Carlos González, docente de música también integrante de Mercado Persa y de proyectos solistas.
Ésta combinación de guitarra y contrabajo, es poco frecuente frecuente en el género del folklore, dándole un particular color al resultado sonoro que hace destacar a Vira Vira como músicos.
Como la hierba medicinal que crece en las montañas, también conocida como hierba de la vida, cuya infusión permite respirar más libremente, VIRA VIRA le una bocanada de aire fresco a los pulmones del folklore.